Detrás de las cámaras de The Mandalorian: La revolucionaria tecnología que está cambiando la forma en que se filman las películas y series de televisión

La serie de televisión de Disney+, The Mandalorian, ha sido aclamada por su innovadora tecnología de producción que ha cambiado la forma en que se filman las películas y series de televisión.

La tecnología utilizada en la creación de El Mandaloriano ha permitido que el programa sea más realista y dinámico que nunca antes. En este artículo, exploraremos las principales tecnologías utilizadas en la producción.

La tecnología detrás de la creación de la serie se llama «StageCraft«, un sistema de producción en tiempo real que combina el rodaje en vivo con gráficos generados por computadora (CGI). El sistema utiliza pantallas LED gigantes que rodean al elenco y al equipo, lo que les permite ver y sentir los escenarios digitales en los que se encuentran, en lugar de simplemente imaginárselos.

Estas pantallas LED gigantes funcionan con una tecnología llamada «Volumen«, que permite que el sistema StageCraft proyecte imágenes en tiempo real en las pantallas LED a medida que la cámara se mueve por el set. El volumen es una técnica que se utiliza para crear entornos tridimensionales que se pueden utilizar en tiempo real para filmar escenas de acción.

Para crear los escenarios virtuales utilizados en The Mandalorian, los productores construyeron una biblioteca de modelos 3D de alta resolución. Estos modelos se crean utilizando técnicas avanzadas de escaneo láser y fotogrametría, lo que permite una precisión extrema en la recreación de objetos y escenarios.

El sistema StageCraft también utiliza una técnica de seguimiento de la cámara conocida como «tracking«. El tracking es una técnica de medición de movimiento que utiliza sensores y cámaras para detectar y rastrear el movimiento de la cámara.

Este seguimiento se utiliza para ajustar la posición y la perspectiva de los gráficos generados por computadora en tiempo real a medida que la cámara se mueve.

El sistema StageCraft también utiliza un sistema de iluminación avanzado para recrear la luz natural y artificial en los escenarios virtuales. Los productores pueden ajustar la iluminación en tiempo real para adaptarse a las necesidades de la escena y para lograr el efecto deseado.

Una de las principales ventajas del sistema es que permite a los actores y al equipo interactuar con los escenarios digitales en tiempo real. Esto significa que el equipo puede adaptarse a los cambios de última hora, sin necesidad de esperar a que se completen los efectos especiales en postproducción.

La tecnología utilizada en la creación de The Mandalorian ha revolucionado la forma en que se filman las películas y series de televisión. El sistema StageCraft combina técnicas avanzadas de seguimiento de la cámara, iluminación y gráficos generados por computadora para crear escenarios virtuales que se pueden utilizar en tiempo real.

La tecnología detrás de la serie de El Mandaloriano ha abierto un nuevo mundo de posibilidades para la producción de películas y series de televisión, y es probable que veamos más innovaciones en el futuro cercano.


Visita nuestro canal de Youtube para más contenido sobre Star Wars


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *