Adentrémonos en una galaxia muy, muy lejana, a un tiempo en que los videojuegos arcade estaban en su apogeo y la trilogía original de Star Wars estaba en la mente de todos. En 1983, Atari, Inc. lanzó un juego que llevaría a los jugadores en una emocionante misión: simular el asalto a la Estrella de la Muerte.
Star Wars, un juego de disparos en primera persona diseñado por Mike Hally, utilizó gráficos vectoriales en color 3D para crear una experiencia de juego única.
Con el uso de voces sintetizadas, los jugadores se sumergían en la acción, sintiéndose como parte de la película de 1977.
Los sonidos de los disparos láser, los efectos especiales y la música icónica de John Williams, todo se combinaba para crear una experiencia de juego verdaderamente inmersiva.
Los arcades estaban llenos de jóvenes ansiosos por probar su habilidad en las máquinas, y Star Wars no decepcionó. El juego fue un éxito instantáneo y rápidamente se convirtió en un favorito entre los jugadores y críticos por igual.
Su influencia en la cultura popular es innegable, y su legado sigue vivo a través de las nuevas generaciones de jugadores que todavía lo disfrutan en los emuladores y reediciones modernas.
Desarrollo
El desarrollo del juego comenzó en 1981 bajo el título «Warp Speed» y fue dirigido por Ed Rotberg, quien también había trabajado en el juego basado en vectores Battlezone. Sin embargo, Rotberg dejó Atari en octubre de 1981 y el proyecto fue suspendido temporalmente.
Más tarde, Atari adquirió la licencia de Lucasfilm y retomó el desarrollo del juego bajo el nombre «Star Wars».
Aunque Rotberg ya no estuvo involucrado en el proyecto, su trabajo previo en el diseño de juegos basados en vectores, como Battlezone, ayudó a influir en el diseño visual y la mecánica del juego.
La colaboración entre Atari y Lucasfilm también fue clave para la creación del juego, permitiendo que se incorporaran muchos elementos auténticos de la franquicia de Star Wars.

Gameplay
En el videojuego Star Wars, el jugador asume el papel de Luke Skywalker, también conocido como «Red Five», y pilota un caza X-wing desde una perspectiva en primera persona.
Para ello, utiliza un mando con forma de volante y cuatro botones, dos de ellos estilo gatillo y dos colocados para ser pulsados con los pulgares, que disparan láseres situados en los cuatro bordes delanteros de los X-wing.
El objetivo del jugador no es destruir todas las naves imperiales y torretas de armas para avanzar en el juego, sino sobrevivir durante un tiempo determinado, evitando o destruyendo a los enemigos y a los proyectiles que lanzan.
El jugador comienza con seis escudos, uno de los cuales se pierde por cada colisión con un enemigo o proyectil. Si el jugador pierde todos los escudos y es golpeado de nuevo, el juego termina.
El juego se divide en tres fases de ataque, culminando con la destrucción de la Estrella de la Muerte.
En la primera fase, el jugador participa en un combate aéreo con Darth Vader y los cazas TIE en el espacio cercano a la Estrella de la Muerte. Durante esta fase, se escucha brevemente la Marcha Imperial o alguna otra pieza musical de la banda sonora de Star Wars.
Después de las oleadas de cazas TIE, al volar hacia la Estrella de la Muerte, las líneas de rejilla amarillas del objeto forman las palabras «MAY THE FORCE BE WITH YOU» en las oleadas impares o nombres de algunos de los desarrolladores en las oleadas pares.
En la segunda fase, el jugador debe volar sobre la superficie de la Estrella de la Muerte hasta alcanzar su trinchera ecuatorial.
Durante la segunda oleada, el jugador es atacado por los búnkeres de artillería, mientras que en la tercera y sucesivas oleadas, las torretas láser en las torres se levantan para enfrentarse al jugador. Se otorga al jugador una bonificación por destruir todas las torretas.
En la tercera fase, el jugador debe navegar por la trinchera hasta disparar un torpedo de protones para dar en el blanco del puerto de escape. Si el jugador tiene éxito, la Estrella de la Muerte explota y se otorga un escudo de bonificación al jugador, con un máximo de seis (ocho si se ajusta internamente).
Si no consigue acertar en el puerto de escape, se pierde un escudo y debe intentar la trinchera de nuevo. De lograr destruir la Estrella de la Muerte sin disparar a nada excepto al puerto de escape, se otorga una bonificación por «usar la Fuerza».
El juego entonces se reinicia en la primera fase. Cada oleada sucesiva aumenta considerablemente la dificultad; los cazas TIE disparan con más frecuencia, los búnkeres de artillería y las torres láser aparecen en la segunda fase y aparecen obstáculos en la trinchera durante la tercera.

Recepción del público
Star Wars, un juego de arcade de disparos en primera persona diseñado por Mike Hally y lanzado por Atari, Inc. en 1983, fue uno de los mayores éxitos de ventas de la compañía. Con 12.695 unidades arcade producidas en total, se convirtió en el lanzamiento de arcade más vendido de Atari en 1983.
En los Estados Unidos, el juego encabezó la lista de la revista Play Meter en octubre de ese mismo año como el más popular en ubicaciones de calle. Mientras tanto, en Japón, Star Wars se clasificó en la posición más exitosa de las unidades arcade verticales/cabina del mes en la edición del 1 de noviembre de 1983 de Game Machine.
En 1989, los editores Hartley, Patricia y Kirk Lesser del periódico Dragon revisaron la versión del juego de Broderbund Software para MS-DOS, Amiga, Atari ST y Commodore 64 en su columna «The Role of Computers».
Con una calificación de 3 estrellas sobre 5, el juego recibió una crítica mixta.
La versión para Macintosh del juego también recibió críticas positivas por su jugabilidad acelerada, desafiante en niveles superiores, efectos de sonido envolventes y gráficos 3D que mejoraron la acción y la emoción del juego.
Aunque el juego tenía una protección de copia basada en un disco maestro y solo tenía tres escenarios jugables, lo que limitaba su valor de repetición, según la revista Macworld.
Conclusión
Star Wars fue un juego de arcade revolucionario que llevó a los jugadores a una galaxia muy, muy lejana y les permitió experimentar la emoción de pilotear un X-wing y atacar la Estrella de la Muerte.
Con gráficos vectoriales en color 3D, voces sintetizadas y la icónica música de John Williams, el juego proporcionó una experiencia de juego inmersiva e inolvidable.
Su impacto en la cultura popular es innegable y es un testimonio del poder de la colaboración creativa entre dos gigantes de la industria, Atari y Lucasfilm.
Visita nuestro canal de Youtube para más contenido de Star Wars
- Guía de la Postura de la Doble Hoja: Fortalezas, Debilidades y Estrategias en Jedi Survivor
- Star Wars Jedi: Survivor – El regreso triunfal de los Jedi en los videojuegos
- LEGO Star Wars: The Skywalker Saga. ¿Vale la pena en 2023?
- Star Wars Arcade, el legendario juego de arcade de que definió una época
- Star Wars: The Empire Strikes Back – El primer juego de Star Wars que maravilló a los jugadores de Atari 2600
- Todo lo que sabemos hasta ahora de Star Wars Jedi: Survivor