Star Wars Jedi: Survivor – El regreso triunfal de los Jedi en los videojuegos

El juego, lanzado en 2019, fue una sorpresa agradable para los fans de la saga. No solo se sentía como una verdadera aventura de Star Wars, sino que también presentaba una historia emocionante y personajes interesantes que los jugadores podían disfrutar en un modo de un solo jugador.

Pelea contra el Rancor en Jedi: survivor

Gracias al éxito del juego original, una secuela titulada Star Wars Jedi: Survivor fue anunciada y lanzada en 2022.

La historia continúa justo donde terminó el juego anterior, con Cal Kestis y sus compañeros en una nueva misión para salvar a la galaxia. Aunque el juego ha recibido críticas por algunos de sus errores técnicos, los fans están de acuerdo en que es una secuela digna y emocionante que ha logrado capturar la esencia de lo que hace que Star Wars sea tan especial.

Una de las mayores fortalezas de Star Wars Jedi: Survivor es su jugabilidad. Los jugadores controlan a Cal Kestis y sus habilidades Jedi mientras luchan contra enemigos y resuelven acertijos en su camino a través de la galaxia.

Los movimientos fluidos y emocionantes de la espada láser hacen que cada pelea se sienta auténtica y emocionante. Además, el juego también ofrece una exploración gratificante y un sistema de progreso de personajes que permite a los jugadores personalizar a Cal para adaptarse a su estilo de juego.

Otro aspecto destacado de Star Wars Jedi: Survivor es su historia. La trama sigue a Cal y sus compañeros mientras intentan descubrir los secretos detrás de una antigua civilización Jedi y su conexión con el Imperio Galáctico.

A medida que la historia se desarrolla, los personajes se enfrentan a decisiones difíciles y situaciones peligrosas que hacen que el jugador se sienta verdaderamente inmerso en el mundo de Star Wars.

La secuela que supera a su predecesor

Star Wars Jedi: Survivor es la secuela del exitoso videojuego Star Wars Jedi: Fallen Order, ambientado en el universo creado por George Lucas. En esta nueva entrega, la historia se sitúa cinco años después de los acontecimientos que tuvieron lugar en la primera entrega. Nos encontramos en un periodo comprendido entre los episodios III y IV, en el que el Imperio gobernaba todo con mano de hierro.

Una vez más, encarnamos a Cal Kestis, un joven Jedi que ha pasado los últimos cinco años luchando sin descanso contra el tiránico régimen en una batalla obsesiva y desesperada que lo ha curtido y agriado su carácter.

La trama nos lleva a explorar varios planetas en busca de la forma de llegar a un mundo mítico conocido como Tanalorr, del que no se dan más detalles.

La trama de Jedi: Survivor es simple y, en algunos aspectos, desaprovechada, pero remonta en el tramo final al plantear algunos giros que sorprenden al jugador y enriquecen la narrativa.

Personajes conocidos en Jedi: Survivor

Se tratan temas muy interesantes relacionados con los conflictos internos de los personajes y lo que eso les lleva a hacer, lo que le da a la obra un tono más maduro y oscuro de lo que se vio en su predecesor.

A pesar de la trama, lo que sigue destacando en esta secuela son sus personajes. Con excepción de uno de los grandes villanos, todos ellos desbordan carisma y las relaciones e interacciones que tienen entre ellos han sido muy bien construidas, creando una dinámica de grupo fantástica que ha conseguido que los jugadores se vuelvan a enamorar de sus protagonistas. Además, la evolución que sigue cada personaje es satisfactoria y creíble, lo que les da más profundidad y les hace más interesantes.

En cuanto a la jugabilidad, Jedi: Survivor mantiene las mecánicas de la primera entrega, mejorando algunos aspectos y añadiendo nuevos elementos, como nuevas habilidades para Cal y más enemigos. El sistema de combate sigue siendo divertido y desafiante, y la exploración de los planetas es más completa y satisfactoria.

Explorando galaxias: Una mirada a la jugabilidad de la secuela de Fallen Order

Los videojuegos de aventuras en tercera persona siempre han sido populares entre los fanáticos de los videojuegos, y la secuela de Fallen Order no es la excepción. La jugabilidad de esta secuela se enfoca en mejorar y ampliar lo visto en su predecesor, y se logra con éxito.

La aventura de acción en tercera persona nos lleva a través de una serie de escenarios interconectados en los que tenemos que plataformear, resolver puzles, combatir enemigos, abrir atajos y adquirir nuevas habilidades a medida que avanzamos en la historia.

La estructura se ha mantenido intacta, lo que significa que todas las mejoras que recibimos las obtenemos explorando y mediante los puntos de habilidad que invertimos en nuestros árboles de habilidades.

Una de las cosas que más llama la atención en esta secuela es la inclusión de un par de planetas que tienen grandes zonas abiertas por las que nos podemos mover libremente, lugares muy amplios que rompen con la estructura de pasillos y caminos más o menos lineales del resto del juego.

Esto funciona de un modo similar a lo visto en la última entrega de God of War y lo cierto es que nos hemos divertido mucho explorando, ya que suelen haber retos y secretos interesantes por todos lados que nos incentivan a recorrerlas de cabo a rabo.

A pesar de tener una mayor extensión, el juego sigue siendo relativamente lineal y su desarrollo bebe mucho de lo visto en títulos como Sekiro: Shadows Die Twice o Dark Souls, donde tendremos que avanzar por un único camino principal superando retos, abriendo atajos e intentando llegar al siguiente punto de control para descansar y recuperarnos.

Combates dinámicos en Jedi: Survivor

Las áreas abiertas suelen estar enfocadas en el contenido secundario y si nos centramos en avanzar en la trama, apenas pasaremos tiempo en ellas y solo actuarán como lugares de paso.

El contenido opcional también se ha mejorado bastante respecto a lo que vimos en Fallen Order, proponiéndonos actividades mucho más interesantes que nos llevarán a cazar cazarrecompensas, a hacer frente a bestias legendarias, a enfrentarnos a pruebas de combate y habilidad en el interior de unas grietas, a adentrarnos en unos antiguos santuarios donde tendremos que superar unos rompecabezas fantásticamente diseñados al más puro estilo The Legend of Zelda y mucho más.

Quizá el mayor problema que encontramos aquí vuelve a ser el mismo que ya tuvimos con la entrega original: sus recompensas. Por suerte, esta vez no consistirán en diversos tipos de ponchos, sino en montones de elementos de personalización como piezas para nuestro sable láser, peinados, ropas y modelos para nuestro fiel BD-1, el robot que siempre nos acompaña y que se encarga de ayudarnos con sus habilidades únicas.

Todos estos elementos de personalización son puramente estéticos y aunque sean más atractivos que en el juego anterior, sigue resultando un poco decepcionante superar un gran desafío para recibir algo que probablemente ni vayamos a usar.

El diseño de niveles es una verdadera obra de arte, ya que cada zona se encuentra interconectada de manera lógica y estratégica, incentivando constantemente el backtracking para descubrir nuevas rutas y secretos.

Además, el juego te impulsa a volver a sitios ya visitados para aplicar nuevos poderes y resolver los rompecabezas que se presentan en el camino.

En Star Wars Jedi: Fallen Order ya era divertido desafiar la gravedad corriendo por las paredes, realizando saltos dobles, y encadenando todo tipo de maniobras para superar abismos, pero en su secuela, Survivor, Respawn Entertainment ha llevado la experiencia al siguiente nivel.

Ahora podrás disfrutar de nuevas habilidades, como el uso de un gancho y un impulso aéreo para atravesar campos de fuerza y otras tantas que tendrás que descubrir por ti mismo.

La introducción de estas nuevas habilidades no solo te permitirá desplazarte más rápido por los niveles, sino que también te permitirá vivir momentos verdaderamente espectaculares mientras encadenas acrobacias que te mantendrán en el aire durante varios minutos.

Gran apartado visual en Jedi: Survivor

Exploración y puzzles satisfactorios, combates caóticos

El reciente lanzamiento de Star Wars Jedi: Fallen Order, la primera aventura de Cal Kestis, fue un gran éxito para Respawn Entertainment y los fanáticos de la saga. Ahora, su secuela, Star Wars Jedi: Survivor, ha llegado a nuestras manos, y nos ofrece una experiencia aún más emocionante.

Una de las cosas que más nos ha gustado de este juego es la exploración y el plataformeo. El diseño de niveles es muy bueno y se conecta con bastante lógica, incentivando constantemente el backtracking para que volvamos a sitios y desbloqueemos nuevas rutas tras conseguir nuevos poderes.

Además, el juego es capaz de crear todo tipo de retos para que en nuestro avance nunca dejemos de usar nuestros poderes de la Fuerza para resolver rompecabezas y superar abismos.

En este juego, el plataformeo se ha llevado al siguiente nivel con la introducción de nuevas habilidades, como un gancho, un impulso aéreo que nos permite atravesar ciertos campos de fuerza y otras tantas que tendréis que descubrir.

Esto no solo nos permitirá movernos mucho más rápido por los niveles, sino que también ha permitido a Respawn Entertainment desmelenarse y crear secciones muy espectaculares en las que podemos pasar más de un minuto sin tocar el suelo mientras encadenamos todo tipo de acrobacias para llegar a diferentes sitios.

Sin embargo, no todo es perfecto en este juego. Sus combates son, sin lugar a dudas, su gran talón de Aquiles.

Aunque luchar con unos controles muy simples y usar la Fuerza y nuestro sable láser resulta divertido al principio, pronto nos damos cuenta de que la base es muy parecida a la del primer juego y propone enfrentamientos contra numerosos enemigos que acaban resultando extremadamente caóticos.

Las mecánicas estaban originalmente diseñadas para enfrentamientos individuales y contra grupos más reducidos, por lo que vemos enemigos por todas partes corriendo y atacando a lo loco mientras nosotros terminamos por hacer lo mismo para intentar quitarnos de encima primero a quienes nos atacan a distancia y posteriormente lidiar con el resto de rivales con el fin de intentar separarlos un poco.

Además, al luchar en duelos de uno contra uno tampoco mejoran demasiado las cosas. Las imprecisiones y las animaciones están tan mal medidas que no terminan de indicar del todo bien al jugador qué es lo que va a hacer el enemigo ni cuándo, por lo que cuesta mucho aprender los momentos exactos en los que tenemos que levantar la defensa para hacer una parada.

Aunque, en la recta final del juego, hay unos cuantos jefes que suben mucho el listón y plantean unas batallas más tradicionales, con unos patrones mucho más definidos y un punto de dificultad muy estimulante.

En cuanto a la duración del juego, completar la historia principal debería llevarnos entre 15 y 18 horas si no nos entretenemos demasiado con el contenido secundario. Pero, si queremos hacernos con el 100%, la cifra se dispara fácilmente hasta las 35 o 40 horas, ya que hay muchísimos coleccionables por conseguir.

Combate dinámico en Jedi: Survivor

La banda sonora, los efectos visuales y los problemas técnicos

Si bien hay muchas mejoras visuales en comparación con su predecesor, el juego tiene algunos problemas importantes que necesitamos abordar.

En primer lugar, hay que destacar el gran trabajo realizado en la mejora de los escenarios, texturas y efectos visuales, que hacen que el juego sea una experiencia impresionante. Los modelados también son notables, y hay secuencias de vídeo bien producidas que nos recuerdan a lo que esperamos de un juego de Uncharted. Pero todo esto tiene un precio.

El rendimiento del juego es frustrantemente irregular y afecta a ambos modos de vídeo en PS5 (la versión que hemos probado): calidad y rendimiento. El modo de rendimiento es un auténtico drama, con una enorme pérdida de calidad visual, peores texturas y un tearing brutal que hace que la pantalla esté casi siempre partida. Aunque el framerate se mantiene a 60 imágenes por segundo en el modo de calidad, en el modo de rendimiento es mucho más inconsistente y produce bajadas notorias en espacios abiertos.

Aunque esta experiencia de juego es la que hemos tenido sin el parche del día 0 y con él, creemos que es algo que se arreglará en futuras actualizaciones. Afortunadamente, no hemos encontrado muchos bugs durante nuestra partida, más allá de algunos errores visuales menores.

Por otro lado, la banda sonora es realmente increíble y capta perfectamente el estilo musical de Star Wars. También hay temas míticos versionados que están cargados de significado, lo que ayuda a engrandecer la narrativa del juego. Los efectos de sonido están en la misma línea y el doblaje en español es notable. Si prefieres el inglés, hay un selector de idiomas que te permitirá disfrutar de las increíbles interpretaciones de los actores originales.

Combates desafiantes contra jefes

Conclusiones

Si eres un amante de Star Wars, no puedes perderte la oportunidad de explorar cada rincón de este juego. Desde una exploración fantástica, un buen diseño de niveles, puzles ingeniosos, hasta un contenido secundario que te mantendrá entretenido por horas.

Sin embargo, no todo es perfecto en esta aventura. A pesar de su brillante plataformeo, los combates no terminan de despuntar y las animaciones dejan mucho que desear. Pero no te preocupes, a pesar de estos contratiempos, Star Wars Jedi: Survivor sigue siendo una obra que vale mucho la pena.

La historia puede parecer que no remonta hasta el final, pero el recorrido hacia ese final es simplemente espectacular. Además, te aseguramos que los momentos de mayor reto y emoción, se presentan durante el plataformeo, uno de los grandes atractivos del juego.

Acompañado de una banda sonora increíblemente buena, que captura a la perfección el estilo musical de Star Wars, este juego te llevará a través de una aventura épica. Incluso si prefieres el doblaje en inglés, podrás disfrutar de las increíbles interpretaciones de sus actores originales.

En resumen, Star Wars Jedi: Survivor es una aventura divertidísima y entretenida como ella sola, donde las virtudes son mayores a los defectos. Si disfrutas de una buena aventura y eres un apasionado de Star Wars, no puedes perderte esta obra a tener muy en cuenta. ¡Prepárate para explorar la galaxia en una experiencia única y emocionante!



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *