La transportadora de Grogu en hule eva es un proyecto divertido y creativo para aquellos que son fanáticos de la serie de televisión «The Mandalorian» y quieren llevar a su propio Grogu en una aventura. El hule eva es un material duradero, flexible y fácil de trabajar, lo que lo convierte en una excelente opción para este tipo de proyecto. En este artículo, vamos a explorar los pasos necesarios para crear una transportadora de Grogu en hule eva.
Materiales necesarios:
Hule eva de diferentes colores
Tijeras
Pegamento para hule eva
Papel de lija
Regla o cinta métrica
Plancha y papel de hornear (opcional)
Patrones de Grogu (opcional)
Paso 1: Obtener los patrones de la transportadora de Grogu
Primero que nada descarga las plantillas que se encuentran al comienzo de esta publicación.
Paso 2: Cortar las piezas de hule eva
Con la ayuda de los patrones, marque y corte las piezas de hule eva en las formas necesarias. Para la base, corte un rectángulo grande que se ajuste al tamaño de su Grogu. Para los lados, corte dos rectángulos más pequeños que sean lo suficientemente altos para que Grogu pueda estar de pie en la transportadora. También puede cortar una pieza adicional para la cubierta si lo desea.
Paso 3: Pegar las piezas de hule eva
Una vez que tenga las piezas cortadas, pegue los lados a la base con pegamento para hule eva. Use pinzas para sujetar las piezas mientras el pegamento se seca. Si desea agregar una cubierta, pegue la pieza adicional a los bordes superiores de los lados.
Paso 4: Añadir detalles
Puede agregar detalles a la transportadora de Grogu en hule eva para hacerla más realista. Use hule eva de diferentes colores para crear los detalles de la cara, como las orejas, los ojos y la boca. Para hacer que los detalles sean más realistas, puede utilizar una plancha y papel de hornear para pegar los detalles en su lugar.
Paso 5: Lijar los bordes
Use papel de lija para lijar los bordes de la transportadora de Grogu en hule eva. Esto suavizará los bordes ásperos y hará que la transportadora sea más cómoda de sostener.
Paso 6: ¡Listo para usar!
Una vez que el pegamento se haya secado y los bordes estén lijados, su transportadora de Grogu en hule eva estará lista para usar. Coloque a su Grogu en la transportadora y llévelo en una aventura.
En resumen, hacer una transportadora de Grogu en hule eva es un proyecto divertido y fácil que cualquier fanático de «The Mandalorian» puede hacer. Con un poco de creatividad y paciencia, puede crear una transportadora única y personalizada para su propio Grogu. ¡Que la fuerza esté contigo!
Visita nuestro canal de Youtube para más contenido de Star Wars
Detrás de las cámaras de The Mandalorian: La revolucionaria tecnología que está cambiando la forma en que se filman las películas y series de televisión
La serie de televisión de Disney+, The Mandalorian, ha sido aclamada por su innovadora tecnología de producción que ha cambiado la forma en que se filman las películas y series de televisión.
La tecnología utilizada en la creación de El Mandaloriano ha permitido que el programa sea más realista y dinámico que nunca antes. En este artículo, exploraremos las principales tecnologías utilizadas en la producción.
La tecnología detrás de la creación de la serie se llama «StageCraft«, un sistema de producción en tiempo real que combina el rodaje en vivo con gráficos generados por computadora (CGI). El sistema utiliza pantallas LED gigantes que rodean al elenco y al equipo, lo que les permite ver y sentir los escenarios digitales en los que se encuentran, en lugar de simplemente imaginárselos.
Estas pantallas LED gigantes funcionan con una tecnología llamada «Volumen«, que permite que el sistema StageCraft proyecte imágenes en tiempo real en las pantallas LED a medida que la cámara se mueve por el set. El volumen es una técnica que se utiliza para crear entornos tridimensionales que se pueden utilizar en tiempo real para filmar escenas de acción.
Para crear los escenarios virtuales utilizados en The Mandalorian, los productores construyeron una biblioteca de modelos 3D de alta resolución. Estos modelos se crean utilizando técnicas avanzadas de escaneo láser y fotogrametría, lo que permite una precisión extrema en la recreación de objetos y escenarios.
El sistema StageCraft también utiliza una técnica de seguimiento de la cámara conocida como «tracking«. El tracking es una técnica de medición de movimiento que utiliza sensores y cámaras para detectar y rastrear el movimiento de la cámara.
Este seguimiento se utiliza para ajustar la posición y la perspectiva de los gráficos generados por computadora en tiempo real a medida que la cámara se mueve.
El sistema StageCraft también utiliza un sistema de iluminación avanzado para recrear la luz natural y artificial en los escenarios virtuales. Los productores pueden ajustar la iluminación en tiempo real para adaptarse a las necesidades de la escena y para lograr el efecto deseado.
Una de las principales ventajas del sistema es que permite a los actores y al equipo interactuar con los escenarios digitales en tiempo real. Esto significa que el equipo puede adaptarse a los cambios de última hora, sin necesidad de esperar a que se completen los efectos especiales en postproducción.
La tecnología utilizada en la creación de The Mandalorian ha revolucionado la forma en que se filman las películas y series de televisión. El sistema StageCraft combina técnicas avanzadas de seguimiento de la cámara, iluminación y gráficos generados por computadora para crear escenarios virtuales que se pueden utilizar en tiempo real.
La tecnología detrás de la serie de El Mandaloriano ha abierto un nuevo mundo de posibilidades para la producción de películas y series de televisión, y es probable que veamos más innovaciones en el futuro cercano.
Visita nuestro canal de Youtube para más contenido sobre Star Wars
La serie de televisión «The Mandalorian» ha sido un gran éxito desde su lanzamiento en 2019. La historia se centra en un cazarrecompensas mandaloriano solitario mientras busca trabajo en la galaxia después de la caída del Imperio Galáctico.
La serie ha sido elogiada por su narrativa emocionante, personajes interesantes y, por supuesto, la adoración universal del adorable Baby Yoda o Grogu y en este artículo, vamos a explorar algunas curiosidades fascinantes detrás de la realización de la serie y lo que ha llevado a su éxito.
leyendas Mandalorianas
Los orígenes del Mandaloriano
Aunque la cultura mandaloriana ha sido presentada en la franquicia de Star Wars antes de «The Mandalorian«, el personaje principal de la serie es en realidad uno completamente nuevo. El creador de la serie, Jon Favreau, fue el encargado de diseñar al personaje principal. Favreau se inspiró en personajes clásicos del western como Clint Eastwood y los personajes de la serie de televisión «Lone Wolf and Cub» para crear el querido «Mando».
Pequeño Grogu
Grogu o Baby Yoda
Uno de los mayores éxitos de la serie ha sido la inclusión de Grogu, el pequeño amigo verde de ojos grandes que ha robado los corazones de los fanáticos en todo el mundo. Aunque el personaje es popularmente conocido como Baby Yoda, en realidad no es una versión más joven de Yoda, sino que pertenece a la misma especie desconocida.
Los creadores de la serie mantuvieron en secreto la existencia de este pequeño y adorable personnaje antes del lanzamiento de la serie para evitar cualquier tipo de spoilers, lo que llevó a una gran sorpresa y emoción entre los fanáticos cuando apareció en la pantalla.
Set de filmación de Mandalorian
Los efectos especiales
«The Mandalorian» es conocida por su impresionante uso de efectos especiales para crear una experiencia inmersiva en el universo de Star Wars. Sin embargo, lo que hace que la serie sea única es que la mayoría de los efectos especiales se crearon utilizando una tecnología llamada StageCraft. Esta tecnología utiliza una pantalla LED gigante y una combinación de técnicas de captura de movimiento y animación por ordenador para crear un entorno de rodaje en tiempo real. Esto permite que los actores puedan interactuar con un entorno virtual en tiempo real, lo que mejora la actuación y la verosimilitud de las escenas.
Clint Eastwood – Mandalorian
Referencias
«The Mandalorian» está lleno de referencias a la franquicia de Star Wars, desde la aparición de personajes icónicos como Boba Fett hasta el uso de la música clásica de la serie. Además, la serie también presenta una serie de cameos de actores y personajes famosos de la franquicia, como el mismísimo Mark Hamill como Luke Skywalker.
El impacto cultural
El Mandaloriano ha tenido un gran impacto en la cultura popular desde su lanzamiento. Grogu se ha convertido en un fenómeno viral, con memes y merchandising en todas partes. Además, la serie ha llevado a un aumento en la popularidad de la cultura mandaloriana y ha inspirado a muchos fans a crear sus propias armaduras y disfraces mandalorianos.
También ha generado un gran interés en la tecnología StageCraft utilizada para crear los efectos especiales de la serie, y se espera que sea cada vez más utilizado en la industria del cine y la televisión.
La importancia de la música
La música de «The Mandalorian», compuesta por Ludwig Göransson, ha sido aclamada por la crítica y ha sido reconocida con varios premios, incluido un Emmy. La música es una mezcla única de elementos de música clásica de Star Wars y sonidos más modernos, lo que crea un ambiente distintivo y emocionante para la serie.
Con todo lo dicho anteriormente, podemos ver que «The Mandalorian» es una serie de televisión emocionante que ha capturado los corazones de los fanáticos de Star Wars en todo el mundo. Desde su impresionante uso de efectos especiales hasta su música única y personajes icónicos, hay muchas curiosidades fascinantes detrás de la realización de la serie. Esperamos ver más de esta emocionante franquicia en el futuro.
Visita nuestro canal de Youtube para más contenido de Star Wars
Con la temporada 3 de «The Mandalorian», el dúo de «Star Wars» más querido del mundo regresa a una galaxia muy, muy lejana para su tercera aventura. Mando y Grogu regresarán a Disney+ después de una pausa bastante larga, ya que la segunda temporada del programa emitió su final hace más de dos años.
Por lo mismo puede que los fanáticos necesiten un pequeño repaso antes de que Mando regrese, y estamos aquí para ayudarles con eso.
Para aquellos que quizás no tengan tiempo para ver dos (técnicamente tres) temporadas del programa de televisión nuevamente, sobre todo en tan pocos días, vamos a hacer una pequeña recapitulación sobre los momentos clave de cada una de las temporadas, así como también información importante que se nos dio en la serie de El Libro de Boba Fett.
Temporada 1
Es poco probable que la mayor parte de lo que sucedió en la primera temporada de The Mandalorian afecte la próxima tercera temporada. Todo comienza con un Din Djarin (Pedro Pascal) solitario en una misión muy especial, la cual es capturar y entregar un objetivo importantísimo para algunos trabajadores de el ya caído Imperio Galáctico. Dicho objetivo es un pequeño bebé (apodado por medio Internet como Baby Yoda).
Personaje que acompañará a nuestro héroe durante algunos episodios, creando de paso un lazo bastante estrecho dado que este chamaco le trae recuerdos de su infancia, recuerdos que lo marcaron considerablemente y forjaron el carácter que lo representa.
Cuando es momento de entregar al bebé a los remanentes del Imperio Galáctico, los planes se desvian un poco. Din Jarin termina rebelándose contra el gremio de cazarecompensas, desobedeciendo de paso las órdenes que le fueron encomendadas y llevándose al pequeño niño verde bajo su protección. Además, de que su credo dicta que debe cuidar a cualquier expósito que necesite ayuda.
Lo realmente crucial llega al final de la temporada, donde nos encontramos con Moff Gideon (Giancarlo Esposito), un despiadado líder imperial, con el objetivo de cazar a Din y al chamaco, pero gracias al heroico sacrificio del droide IG-11 y la ayuda de Greef Karga (Carl Weathers), pueden escapar del Ejército Imperial y vencer a Moff Gideon de paso.
Esto deja a Greef más o menos a cargo del planeta Nevarro, lo que le da a Mando un amigo que necesitará más adelante. Sin embargo, Gideon sobrevive al accidente y podemos ver que cuando éste sale de la cabina de su caza imperial, llevar consigo la mítica Darksaber, arma muy importante para la mitología mandaloriana y que será un objeto crucial para los futuros eventos de la serie.
Temporada 2
Hay muchas cosas que debemos tener en cuenta en esta temporada, dado que fue la que planteó mucho contexto para el desarrollo de la serie. Por un lado, Din se encuentra con personajes muy importantes como por ejemplo, Bo-Katan Kryze (Katee Sackhoff), quien seguramente les resultará familiar a los fanáticos de las series como The Clone Wars y Star Wars Rebels.
Encontraremos también a Ahsoka Tano (Rosario Dawson), una de las Jedi más amadas por los fanáticos de la saga, quien durante el episodio titulado «Caballero Jedi», Ahsoka nos revela el verdadero nombre del chamaco, el cual es Grogu.
No solo eso, si no que también en ese mismo episodio se nos revela que la Jedi se encuentra en la búsqueda de el temible Almirante Thrawn, dejando implícito que esa será la trama de la próxima serie Live Action Ahsoka y que ésta seguirá los eventos contados de la serie Star Wars Rebels.
Ya que estamos hablando de personajes importantes, esta temporada finalmente trajo a Boba Fett (Temuera Morrison) de regreso a Star Wars después de décadas de ausencia.
Fett tiene como objetivo recuperar su armadura, misma que Mando obtuvo como recompensa por ayudar a Cobb Fance (Timothy Olyphant) en Tatooine al principio de la temporada, desafortunadamente, dos cosas malas pasan en el episodio llamado «La Tragedia».
Una de ellas, fue que la Razor Crest, la amada nave de Mando, fue destruida por las fuerzas imperiales que intentan capturar a Grogu y en segundo lugar, sí, logran capturar al pequeño, por lo que Mando debe reunir un equipo para intentar traerlo de vuelta.
El el capítulo final de la temporada, Mando termina luchando contra Moff Gideon por Grogu y después de una ardua pelea, Mando sale vencedor, como resultado Gideon le entrega el Darksaber, ya que dicha arma debe ganarse en la batalla, y este acto logra enfurecer a Bo-Katan, ya que ella necesita dicha arma para liberar a su pueblo y recuperar Mandare. Sin embargo, esos asuntos tuvieron que dejarse para otra ocasión dado que los Darktroopers se encontraban por atrapar a nuestros héroes.
Pero cuando todo parecía estar perdido, podemos ver que una X-wing logra aterrizar en el hangar de la nave Imperial, resulta ser que dicha X-wing pertenece al famosísimo Luke Skywalker. Sí, Luke aparece para destruir fácilmente a los Soldados Oscuros y salvar el día.
Una vez que las cosas logran tranquilizarse Mando toma la decisión de que Grogu entrene con Luke y así termine con su entrenamiento Jedi, dando por terminada la segunda temporada, pero las cosas no terminan aquí, dado que la serie de El Libro de Boba Fett nos regala una pequeña continuación de esta historia.
Libro de Boba Fett
Si bien «El libro de Boba Fett» parecía en gran medida una historia independiente sobre el amado cazarrecompensas, el quinto episodio del programa, abandonó el arco principal a favor de una aventura con Mando como protagonista.
En este episodio, Mando se encuentra en búsqueda de algunos sobrevivientes de su clan, cuando logra contactar con algunos de ellos, podemos ver que las cosas no salen como uno quiere, dado que Din le revela a la líder Mandaloriana que éste se quitó el casco varias veces enfrente de otros seres vivos.
¡Este no es el camino!
La Armera al enterarse de eso, termina expulsando del credo a Mando y explicándole que la única forma de ser perdonado por sus pecados es viajando a Mandalore para pasar algunas pruebas y así redimirse ante sus iguales. Para lograr dicha hazaña, Din va a necesitar una nueva nave. Así que viaja a Tatooine para encontrarse con Peli Motto (Amy Sedaris) para pedir su ayuda. Terminan arreglando una vieja caza estelar N-1 (Vehículo que los fanáticos reconocerán del episodio la Amenaza Fantasma).
Durante su corta estadía en Tatooine, Mando se reencuentra con Boba Fett quien está teniendo problemas para unificar al sindicato de criminales, por lo que éste le pide su ayuda para lograr su cometido. Mando acepta pero antes de ayudar a Fett con su plan, visita brevemente a Luke y Ahsoka para ver como sigue Grogu y verificar que todo se encuentre bien.
Durante dicha expedición se nos explica que Grogu ha creado un vínculo muy fuerte con Mando, lo que entorpece el entrenamiento Jedi, ya que ellos no pueden formar lazos especiales con otros seres. Finalmente, Luke le da una opción al pequeño: continuar entrenando como lo hicieron los Jedi, o reunirse con Din Djarin. Al final El Chamaco termina regresando con su viejo amigo.
El Libro de Boba Fett nos revela también que Grogu ahora tiene una mejor comprensión de la Fuerza, dato que va a ser interesante ver cuando The Mandalorian regrese este primero de Marzo.
Y bueno, estos son los eventos clave a tener en cuenta. Para bien o para mal, los responsables de este Mando-verse, Jon Favreau y Dave Filoni usaron «El libro de Boba Fett» para proporcionar información extremadamente importante sobre «The Mandalorian». así que solo nos queda esperar y ver como todas estas historias convergen y crean un nuevo arco para Mandalore.
Visita nuestro canal de Youtube para más datos sobre Star Wars