mandalorian

¡Soldados clon! ¡Estamos en plena cobertura del segundo día de la Star Wars Celebration! Los fans de Star Wars en todo el universo están expectantes por conocer las últimas novedades y noticias sobre su saga favorita, y este segundo día del evento fue impresionante.

Desde actualizaciones sobre los próximos proyectos de Star Wars hasta avances exclusivos de las películas y series animadas, los fans estuvieron en el filo de sus asientos mientras los creadores y actores compartían información valiosa y emocionante.

Así que, ¡sin más preámbulos, vamos a sumergirnos en las noticias del segundo día de la Star Wars Celebration!

Tales of the Jedi Temporada 2

Tales of the Jedi Temporada 2

La noticia ha emocionado a los fans de Star Wars en todo el mundo: Tales of the Jedi regresará oficialmente para una segunda temporada. Dave Filoni, el director y productor de la serie, reveló la noticia durante un panel en el que se celebraba el 15 aniversario de Star Wars: The Clone Wars. Filoni explicó que su amor por la primera temporada fue lo que impulsó la creación de más episodios.

«Tales of the Jedi fue una experiencia increíblemente divertida la primera vez, y simplemente no podía dejar de pensar en la posibilidad de continuar explorando ese universo en una segunda temporada», dijo Filoni en el panel.

Los fans han estado ansiosos por más contenido desde el final de la primera temporada, que recibió críticas muy positivas por su enfoque original y su capacidad para expandir el universo de Star Wars. Ahora, con la confirmación de una segunda temporada, los fans pueden esperar más aventuras épicas en una galaxia muy, muy lejana. Con la creatividad y el talento de Filoni al frente del proyecto, no hay duda de que la segunda temporada de Tales of the Jedi será igual de emocionante y satisfactoria que la primera.

Bad Batch tercera temporada

Bad Batch tercera temporada

La noticia de que The Bad Batch regresará para una tercera temporada ha sido recibida con emociones encontradas por los fans de la serie. Por un lado, están emocionados de saber que podrán disfrutar de más aventuras con sus personajes favoritos y descubrir cómo se desarrollará la historia. Por otro lado, la noticia de que esta será la última temporada ha dejado a muchos fans tristes, ya que tendrán que decir adiós a los personajes que han llegado a conocer y amar.

La inclusión de Fennec Shand de The Mandalorian en el elenco de personajes ha generado aún más entusiasmo y expectación, ya que es un personaje popular entre los fans de Star Wars. Los fans están ansiosos por saber cómo se integrará en la historia y cómo interactuará con los personajes de The Bad Batch.

Durante el panel en Star Wars Celebration en Londres, Jennifer Corbett reveló que la historia de The Bad Batch aún no ha terminado, lo que sugiere que habrá muchas sorpresas y giros inesperados en la próxima temporada. Con la garantía de que la serie tendrá una conclusión satisfactoria, los fans esperan que la tercera temporada de The Bad Batch sea una emocionante aventura en una galaxia muy, muy lejana.

Star Wars Visions, Volumen 2

Los fanáticos de Star Wars se emocionaron al ver el primer vistazo de Star Wars: Visions Volumen 2 en el evento Star Wars Celebration en Londres, presentado por Disney y Lucasfilm.

El avance de la nueva temporada reveló una amplia gama de estilos de arte, desde CGI hasta dibujos a mano e incluso animación de plastilina. Los creadores de todo el mundo tienen la licencia de Star Wars para producir sus propias historias únicas en este proyecto, lo que significa que los fanáticos pueden esperar una variedad de estilos y enfoques creativos.

Además, el Volumen 2 está diseñado para ofrecer una perspectiva global, alejándose del enfoque japonés del primer volumen y explorando el mundo de Star Wars desde diferentes culturas y perspectivas.

Los fanáticos están ansiosos por sumergirse en la nueva temporada cuando se estrene en Disney+ el 4 de mayo y experimentar la diversidad creativa de Star Wars: Visions.

Serie de Lando Calrissian

Serie de Lando Calrissian

La noticia de que la serie de Star Wars sobre Lando Calrissian sigue en marcha ha emocionado a los fans de la franquicia. Después de muchos rumores y especulaciones, la confirmación por parte de la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, es una gran noticia para aquellos que esperan ver más del popular personaje en acción.

Aunque no se sabe mucho sobre la trama de la serie o cuándo exactamente se estrenará, el hecho de que Glover esté «muy emocionado al respecto» sugiere que los fans podrían estar en un viaje emocionante.

La serie podría explorar la historia de fondo del personaje, su ascenso al poder y su famosa nave, el Halcón Milenario, o incluso podría centrarse en una misión particular de Lando en el universo de Star Wars. Lo que sea que traiga la serie, los fans seguramente estarán esperando ansiosamente más detalles sobre el proyecto en el futuro cercano.

Jedi Survivor trailer final

El nuevo tráiler de Star Wars: Jedi Survivor ha sido presentado durante el evento Star Wars Celebration 2023, y ha mostrado un adelanto emocionante del juego. El tráiler presenta a Cal Kestis como personaje principal, y nos muestra una gran cantidad de secuencias de juego donde lucha contra diferentes enemigos como los Stormtroopers, los Droidekas de la trilogía prequela y hasta un Rancor.

Además, el tráiler incluye varias escenas cinematográficas nuevas que dan a los fans una idea de la trama del juego. El tono del tráiler es oscuro y amenazante, pero también ofrece una nota de esperanza. La escena más impactante del tráiler muestra a Cal lanzando a un soldado explorador hacia un TIE Fighter, en una demostración impresionante de habilidad y fuerza Jedi. En general, el tráiler promete una experiencia emocionante y épica para los fans de Star Wars y los videojuegos.

La confirmación de que Coruscant aparecerá en Star Wars Jedi: Survivor ha emocionado a los fans de la franquicia, especialmente por tratarse de uno de los planetas más icónicos del universo de Star Wars.

Como hogar del Senado Galáctico y capital del Imperio Galáctico, Coruscant ha sido el escenario de algunos de los momentos más importantes de la saga. Aunque Asmussen ha señalado que la zona de Coruscant puede que no sea completamente explorable, los jugadores tendrán la oportunidad de explorar sus calles y edificios emblemáticos en una forma de juego que sigue la estela de los Metroidvania.

La inclusión de Coruscant en Jedi: Survivor sugiere que los desarrolladores están comprometidos en explorar los planetas y lugares más icónicos de Star Wars, lo que puede llevar a una experiencia de juego mucho más inmersiva y emocionante para los fans de la franquicia.

Star Wars Rogue Squadron

Star Wars Rogue Squadron

Durante una entrevista con IGN en Star Wars Celebration, Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, dio algunas noticias alentadoras a los fans de Star Wars: Rogue Squadron, quienes se sintieron decepcionados por el aparente abandono de la producción de la película por parte de Disney.

Kennedy indicó que la idea de Rogue Squadron aún está en discusión en Lucasfilm, lo que significa que todavía hay una posibilidad de que la película se haga realidad en el futuro. Aunque no dio detalles concretos sobre el enfoque que tomaría la producción de la película, Kennedy sugirió que podría llegar a ser parte del universo de series de Star Wars en lugar de ser una película independiente.

Cualquiera sea el caso, la posibilidad de que Rogue Squadron tenga un lugar en el futuro de Star Wars seguramente emocionará a los fans y los mantendrá atentos a las próximas noticias de Lucasfilm.

Rian Johnson trilogía

Rian Johnson trilogía

Durante una entrevista con Variety en la Star Wars Celebration 2023, la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, informó a los fans sobre la situación actual de algunas películas de Star Wars previamente anunciadas.

Entre ellas, mencionó la trilogía de Star Wars dirigida por Rian Johnson, quien dirigió la polémica película The Last Jedi. Según Kennedy, actualmente no se está trabajando activamente en esta trilogía.

Si bien no dio detalles específicos sobre las razones detrás de esta decisión, la noticia probablemente decepcionará a los seguidores de Johnson y su enfoque innovador de la franquicia.

Sin embargo, Kennedy también dio una luz de esperanza al mencionar que el universo de Star Wars es vasto y que aún existen muchas historias interesantes para contar.

Con la reciente confirmación de tres nuevas películas de Star Wars, queda por ver si alguna de estas historias previamente anunciadas eventualmente tomará forma en el futuro.

Star Wars Celebration 2023

En resumen, camaradas, el segundo día de la Star Wars Celebration fue un gran triunfo para los seguidores de la saga. Los paneles nos pusieron al borde de nuestros asientos con emoción y sorpresas increíbles, revelando detalles sobre futuros proyectos de Star Wars y avances exclusivos de las próximas películas y series animadas.

La noticia de la segunda temporada de Tales of the Jedi, la tercera y última temporada de The Bad Batch, la diversidad creativa de Star Wars: Visions y la confirmación de la serie sobre Lando Calrissian nos dejaron con ganas de más aventuras en una galaxia muy, muy lejana.

Con talentosos creadores y actores detrás de estos proyectos, podemos esperar más emociones y satisfacciones en el futuro cercano. ¡Que la Fuerza esté con nosotros!


Visita nuestra página de Youtube para más contenido sobre Star Wars


Detrás de las cámaras de The Mandalorian: La revolucionaria tecnología que está cambiando la forma en que se filman las películas y series de televisión

La serie de televisión de Disney+, The Mandalorian, ha sido aclamada por su innovadora tecnología de producción que ha cambiado la forma en que se filman las películas y series de televisión.

La tecnología utilizada en la creación de El Mandaloriano ha permitido que el programa sea más realista y dinámico que nunca antes. En este artículo, exploraremos las principales tecnologías utilizadas en la producción.

La tecnología detrás de la creación de la serie se llama «StageCraft«, un sistema de producción en tiempo real que combina el rodaje en vivo con gráficos generados por computadora (CGI). El sistema utiliza pantallas LED gigantes que rodean al elenco y al equipo, lo que les permite ver y sentir los escenarios digitales en los que se encuentran, en lugar de simplemente imaginárselos.

Estas pantallas LED gigantes funcionan con una tecnología llamada «Volumen«, que permite que el sistema StageCraft proyecte imágenes en tiempo real en las pantallas LED a medida que la cámara se mueve por el set. El volumen es una técnica que se utiliza para crear entornos tridimensionales que se pueden utilizar en tiempo real para filmar escenas de acción.

Para crear los escenarios virtuales utilizados en The Mandalorian, los productores construyeron una biblioteca de modelos 3D de alta resolución. Estos modelos se crean utilizando técnicas avanzadas de escaneo láser y fotogrametría, lo que permite una precisión extrema en la recreación de objetos y escenarios.

El sistema StageCraft también utiliza una técnica de seguimiento de la cámara conocida como «tracking«. El tracking es una técnica de medición de movimiento que utiliza sensores y cámaras para detectar y rastrear el movimiento de la cámara.

Este seguimiento se utiliza para ajustar la posición y la perspectiva de los gráficos generados por computadora en tiempo real a medida que la cámara se mueve.

El sistema StageCraft también utiliza un sistema de iluminación avanzado para recrear la luz natural y artificial en los escenarios virtuales. Los productores pueden ajustar la iluminación en tiempo real para adaptarse a las necesidades de la escena y para lograr el efecto deseado.

Una de las principales ventajas del sistema es que permite a los actores y al equipo interactuar con los escenarios digitales en tiempo real. Esto significa que el equipo puede adaptarse a los cambios de última hora, sin necesidad de esperar a que se completen los efectos especiales en postproducción.

La tecnología utilizada en la creación de The Mandalorian ha revolucionado la forma en que se filman las películas y series de televisión. El sistema StageCraft combina técnicas avanzadas de seguimiento de la cámara, iluminación y gráficos generados por computadora para crear escenarios virtuales que se pueden utilizar en tiempo real.

La tecnología detrás de la serie de El Mandaloriano ha abierto un nuevo mundo de posibilidades para la producción de películas y series de televisión, y es probable que veamos más innovaciones en el futuro cercano.


Visita nuestro canal de Youtube para más contenido sobre Star Wars


La serie de televisión «The Mandalorian» ha sido un gran éxito desde su lanzamiento en 2019. La historia se centra en un cazarrecompensas mandaloriano solitario mientras busca trabajo en la galaxia después de la caída del Imperio Galáctico.

La serie ha sido elogiada por su narrativa emocionante, personajes interesantes y, por supuesto, la adoración universal del adorable Baby Yoda o Grogu y en este artículo, vamos a explorar algunas curiosidades fascinantes detrás de la realización de la serie y lo que ha llevado a su éxito.

leyendas Mandalorianas
  1. Los orígenes del Mandaloriano

Aunque la cultura mandaloriana ha sido presentada en la franquicia de Star Wars antes de «The Mandalorian«, el personaje principal de la serie es en realidad uno completamente nuevo. El creador de la serie, Jon Favreau, fue el encargado de diseñar al personaje principal. Favreau se inspiró en personajes clásicos del western como Clint Eastwood y los personajes de la serie de televisión «Lone Wolf and Cub» para crear el querido «Mando».

Pequeño Grogu
  1. Grogu o Baby Yoda

Uno de los mayores éxitos de la serie ha sido la inclusión de Grogu, el pequeño amigo verde de ojos grandes que ha robado los corazones de los fanáticos en todo el mundo. Aunque el personaje es popularmente conocido como Baby Yoda, en realidad no es una versión más joven de Yoda, sino que pertenece a la misma especie desconocida.

Los creadores de la serie mantuvieron en secreto la existencia de este pequeño y adorable personnaje antes del lanzamiento de la serie para evitar cualquier tipo de spoilers, lo que llevó a una gran sorpresa y emoción entre los fanáticos cuando apareció en la pantalla.

Set de filmación de Mandalorian
  1. Los efectos especiales

«The Mandalorian» es conocida por su impresionante uso de efectos especiales para crear una experiencia inmersiva en el universo de Star Wars. Sin embargo, lo que hace que la serie sea única es que la mayoría de los efectos especiales se crearon utilizando una tecnología llamada StageCraft. Esta tecnología utiliza una pantalla LED gigante y una combinación de técnicas de captura de movimiento y animación por ordenador para crear un entorno de rodaje en tiempo real. Esto permite que los actores puedan interactuar con un entorno virtual en tiempo real, lo que mejora la actuación y la verosimilitud de las escenas.

Clint Eastwood – Mandalorian
  1. Referencias

«The Mandalorian» está lleno de referencias a la franquicia de Star Wars, desde la aparición de personajes icónicos como Boba Fett hasta el uso de la música clásica de la serie. Además, la serie también presenta una serie de cameos de actores y personajes famosos de la franquicia, como el mismísimo Mark Hamill como Luke Skywalker.

  1. El impacto cultural

El Mandaloriano ha tenido un gran impacto en la cultura popular desde su lanzamiento. Grogu se ha convertido en un fenómeno viral, con memes y merchandising en todas partes. Además, la serie ha llevado a un aumento en la popularidad de la cultura mandaloriana y ha inspirado a muchos fans a crear sus propias armaduras y disfraces mandalorianos.

También ha generado un gran interés en la tecnología StageCraft utilizada para crear los efectos especiales de la serie, y se espera que sea cada vez más utilizado en la industria del cine y la televisión.

  1. La importancia de la música

La música de «The Mandalorian», compuesta por Ludwig Göransson, ha sido aclamada por la crítica y ha sido reconocida con varios premios, incluido un Emmy. La música es una mezcla única de elementos de música clásica de Star Wars y sonidos más modernos, lo que crea un ambiente distintivo y emocionante para la serie.

Con todo lo dicho anteriormente, podemos ver que «The Mandalorian» es una serie de televisión emocionante que ha capturado los corazones de los fanáticos de Star Wars en todo el mundo. Desde su impresionante uso de efectos especiales hasta su música única y personajes icónicos, hay muchas curiosidades fascinantes detrás de la realización de la serie. Esperamos ver más de esta emocionante franquicia en el futuro.



Para aquellos que quizás no tengan tiempo para ver dos (técnicamente tres) temporadas del programa de televisión nuevamente, sobre todo en tan pocos días, vamos a hacer una pequeña recapitulación sobre los momentos clave de cada una de las temporadas, así como también información importante que se nos dio en la serie de El Libro de Boba Fett.

Temporada 1

Es poco probable que la mayor parte de lo que sucedió en la primera temporada de The Mandalorian afecte la próxima tercera temporada. Todo comienza con un Din Djarin (Pedro Pascal) solitario en una misión muy especial, la cual es capturar y entregar un objetivo importantísimo para algunos trabajadores de el ya caído Imperio Galáctico. Dicho objetivo es un pequeño bebé (apodado por medio Internet como Baby Yoda).

Personaje que acompañará a nuestro héroe durante algunos episodios, creando de paso un lazo bastante estrecho dado que este chamaco le trae recuerdos de su infancia, recuerdos que lo marcaron considerablemente y forjaron el carácter que lo representa.

Cuando es momento de entregar al bebé a los remanentes del Imperio Galáctico, los planes se desvian un poco. Din Jarin termina rebelándose contra el gremio de cazarecompensas, desobedeciendo de paso las órdenes que le fueron encomendadas y llevándose al pequeño niño verde bajo su protección. Además, de que su credo dicta que debe cuidar a cualquier expósito que necesite ayuda.

Lo realmente crucial llega al final de la temporada, donde nos encontramos con Moff Gideon (Giancarlo Esposito), un despiadado líder imperial, con el objetivo de cazar a Din y al chamaco, pero gracias al heroico sacrificio del droide IG-11 y la ayuda de Greef Karga (Carl Weathers), pueden escapar del Ejército Imperial y vencer a Moff Gideon de paso.

Esto deja a Greef más o menos a cargo del planeta Nevarro, lo que le da a Mando un amigo que necesitará más adelante. Sin embargo, Gideon sobrevive al accidente y podemos ver que cuando éste sale de la cabina de su caza imperial, llevar consigo la mítica Darksaber, arma muy importante para la mitología mandaloriana y que será un objeto crucial para los futuros eventos de la serie.

Temporada 2

Hay muchas cosas que debemos tener en cuenta en esta temporada, dado que fue la que planteó mucho contexto para el desarrollo de la serie. Por un lado, Din se encuentra con personajes muy importantes como por ejemplo, Bo-Katan Kryze (Katee Sackhoff), quien seguramente les resultará familiar a los fanáticos de las series como The Clone Wars y Star Wars Rebels.

Encontraremos también a Ahsoka Tano (Rosario Dawson), una de las Jedi más amadas por los fanáticos de la saga, quien durante el episodio titulado «Caballero Jedi», Ahsoka nos revela el verdadero nombre del chamaco, el cual es Grogu.

No solo eso, si no que también en ese mismo episodio se nos revela que la Jedi se encuentra en la búsqueda de el temible Almirante Thrawn, dejando implícito que esa será la trama de la próxima serie Live Action Ahsoka y que ésta seguirá los eventos contados de la serie Star Wars Rebels.

Ya que estamos hablando de personajes importantes, esta temporada finalmente trajo a Boba Fett (Temuera Morrison) de regreso a Star Wars después de décadas de ausencia.

Fett tiene como objetivo recuperar su armadura, misma que Mando obtuvo como recompensa por ayudar a Cobb Fance (Timothy Olyphant) en Tatooine al principio de la temporada, desafortunadamente, dos cosas malas pasan en el episodio llamado «La Tragedia».

Una de ellas, fue que la Razor Crest, la amada nave de Mando, fue destruida por las fuerzas imperiales que intentan capturar a Grogu y en segundo lugar, sí, logran capturar al pequeño, por lo que Mando debe reunir un equipo para intentar traerlo de vuelta.

El el capítulo final de la temporada, Mando termina luchando contra Moff Gideon por Grogu y después de una ardua pelea, Mando sale vencedor, como resultado Gideon le entrega el Darksaber, ya que dicha arma debe ganarse en la batalla, y este acto logra enfurecer a Bo-Katan, ya que ella necesita dicha arma para liberar a su pueblo y recuperar Mandare. Sin embargo, esos asuntos tuvieron que dejarse para otra ocasión dado que los Darktroopers se encontraban por atrapar a nuestros héroes.

Pero cuando todo parecía estar perdido, podemos ver que una X-wing logra aterrizar en el hangar de la nave Imperial, resulta ser que dicha X-wing pertenece al famosísimo Luke Skywalker. Sí, Luke aparece para destruir fácilmente a los Soldados Oscuros y salvar el día.

Una vez que las cosas logran tranquilizarse Mando toma la decisión de que Grogu entrene con Luke y así termine con su entrenamiento Jedi, dando por terminada la segunda temporada, pero las cosas no terminan aquí, dado que la serie de El Libro de Boba Fett nos regala una pequeña continuación de esta historia.

Libro de Boba Fett

Si bien «El libro de Boba Fett» parecía en gran medida una historia independiente sobre el amado cazarrecompensas, el quinto episodio del programa, abandonó el arco principal a favor de una aventura con Mando como protagonista.

En este episodio, Mando se encuentra en búsqueda de algunos sobrevivientes de su clan, cuando logra contactar con algunos de ellos, podemos ver que las cosas no salen como uno quiere, dado que Din le revela a la líder Mandaloriana que éste se quitó el casco varias veces enfrente de otros seres vivos.

¡Este no es el camino!

La Armera al enterarse de eso, termina expulsando del credo a Mando y explicándole que la única forma de ser perdonado por sus pecados es viajando a Mandalore para pasar algunas pruebas y así redimirse ante sus iguales. Para lograr dicha hazaña, Din va a necesitar una nueva nave. Así que viaja a Tatooine para encontrarse con Peli Motto (Amy Sedaris) para pedir su ayuda. Terminan arreglando una vieja caza estelar N-1 (Vehículo que los fanáticos reconocerán del episodio la Amenaza Fantasma).

Durante su corta estadía en Tatooine, Mando se reencuentra con Boba Fett quien está teniendo problemas para unificar al sindicato de criminales, por lo que éste le pide su ayuda para lograr su cometido. Mando acepta pero antes de ayudar a Fett con su plan, visita brevemente a Luke y Ahsoka para ver como sigue Grogu y verificar que todo se encuentre bien.

Durante dicha expedición se nos explica que Grogu ha creado un vínculo muy fuerte con Mando, lo que entorpece el entrenamiento Jedi, ya que ellos no pueden formar lazos especiales con otros seres. Finalmente, Luke le da una opción al pequeño: continuar entrenando como lo hicieron los Jedi, o reunirse con Din Djarin. Al final El Chamaco termina regresando con su viejo amigo.

El Libro de Boba Fett nos revela también que Grogu ahora tiene una mejor comprensión de la Fuerza, dato que va a ser interesante ver cuando The Mandalorian regrese este primero de Marzo.

Y bueno, estos son los eventos clave a tener en cuenta. Para bien o para mal, los responsables de este Mando-verse, Jon Favreau y Dave Filoni usaron «El libro de Boba Fett» para proporcionar información extremadamente importante sobre «The Mandalorian». así que solo nos queda esperar y ver como todas estas historias convergen y crean un nuevo arco para Mandalore.