
Star Wars es una de las sagas más icónicas y queridas de la historia del cine. Con nueve episodios principales y varias películas spin-off, es fácil sentirse abrumado al tratar de decidir cómo ver las películas. Afortunadamente, hay varias formas diferentes de ver las películas de Star Wars, cada una con sus ventajas y desventajas.
En este artículo, analizaremos los diferentes tipos de formas para ver las películas de Star Wars.
Entes que nada debemos en listar todas las películas de la saga para que sepas cuales son los filmes que tienes que buscar una vez que te hayas decidido por el orden que quieras verlas.
- La Amenaza Fantasma (Episodio I)
- El Ataque de los Clones (Episodio II)
- La Venganza de los Sith (Episodio III)
- Han Solo: Una Historia de Star Wars
- Rogue One: Una Historia de Star Wars
- Una Nueva Esperanza (Episodio IV)
- El Imperio Contraataca (Episodio V)
- El Retorno del Jedi (Episodio VI)
- El Despertar de la Fuerza (Episodio VII)
- Los Últimos Jedi (Episodio VIII)
- El Ascenso de Skywalker (Episodio IX)
Es importante mencionar que, además de estas películas, también existe una serie de animación llamada «The Clone Wars» y otra llamada «Rebels», así como varias series y películas spin-off en producción.
Ya teniendo lo anterior en cuenta pasemos a el orden en que puedes disfrutar estas películas:
- En orden cronológico: Esta es la forma más lógica de ver las películas de Star Wars. Comenzarías con «La Amenaza Fantasma» (Episodio I) y continuarías en orden hasta «El Ascenso de Skywalker» (Episodio IX). Esta forma de ver las películas permite apreciar la narrativa general de la saga y ver cómo evoluciona la historia a lo largo del tiempo.
- En orden de lanzamiento: Esta es la forma en que la mayoría de las personas vio las películas de Star Wars por primera vez. Comienzas con la trilogía original («Una Nueva Esperanza», «El Imperio Contraataca» y «El Retorno del Jedi»), luego ves las precuelas («La Amenaza Fantasma», «El Ataque de los Clones» y «La Venganza de los Sith») y terminas con las secuelas («El Despertar de la Fuerza», «Los Últimos Jedi» y «El Ascenso de Skywalker»). Esta forma de ver las películas permite ver la evolución de la saga a través del tiempo y apreciar cómo las películas fueron lanzadas y recibidas en su momento.
- En orden de machete: Esta forma de ver las películas es un poco más complicada. Comienzas con «Una Nueva Esperanza», luego pasas directamente a «El Imperio Contraataca». Luego, en lugar de ver «El Retorno del Jedi», pasas a las precuelas («La Amenaza Fantasma», «El Ataque de los Clones» y «La Venganza de los Sith»). Finalmente, terminas con «El Retorno del Jedi». La idea detrás de este orden es que hace que la historia de Luke Skywalker sea más emocionante al mantener el misterio sobre su padre hasta «El Imperio Contraataca» y le das más fuerza al personaje del Emperador como el villano principal. Sin embargo, algunos fans pueden sentir que esta forma de ver las películas es demasiado confusa o que elimina algunos aspectos importantes de la saga.
- Solo las películas esenciales: Si no tienes tiempo para ver todas las películas de Star Wars, puedes optar por ver solo las esenciales. Esto incluiría la trilogía original («Una Nueva Esperanza», «El Imperio Contraataca» y «El Retorno del Jedi») y las secuelas («El Despertar de la Fuerza», «Los Últimos Jedi» y «El Ascenso de Skywalker»). Esto te permitiría tener una idea general de la historia de Star Wars sin tener que invertir demasiado tiempo.
Como podrás darte cuenta, hay varias formas diferentes de ver las películas de Star Wars, cada una con sus pros y contras. Ya sea que decidas ver las películas en orden cronológico, en orden de lanzamiento, en orden de machete o solo las películas.