La trama de la novela comienza cuando la Orden Jedi recibe un informe de que un grupo de Pathfinders ha desaparecido en la remota y peligrosa región del planeta Gloam. Los Pathfinders son un equipo de exploradores altamente entrenados, y la desaparición de todo el equipo ha puesto en alerta a los Jedi.

La maestra Silandra y su Padawan Rooper son enviados a Gloam para investigar y encontrar cualquier pista que pueda llevarlos al equipo desaparecido. A medida que avanzan en su búsqueda, pronto descubren que el planeta está infestado de terribles monstruos y criaturas peligrosas que los acechan en cada rincón.

A pesar de los peligros, los Jedi están decididos a encontrar a los Pathfinders y resolver el misterio de su desaparición. Con habilidades y herramientas únicas de la Orden Jedi, la pareja se aventura en Gloam en busca de respuestas. Sin embargo, el camino hacia la verdad está lleno de obstáculos mortales que pondrán a prueba su valentía y habilidades Jedi.

La novela de Mann es una emocionante aventura de ciencia ficción llena de acción, intriga y misterio. Con personajes cautivadores y un mundo rico en detalles, «Quest for the Hidden City» es una excelente adición al universo de Star Wars para lectores jóvenes y adultos por igual.

Trama

Quest for the Hidden City es una historia emocionante que nos lleva a un nuevo período de tiempo en el universo de Star Wars. La trama sigue a la Jedi Padawan Rooper Nitani y su maestra Silandra Sho en su misión de encontrar a un equipo de Pathfinders desaparecidos en los mundos gemelos de Aubadas y Gloam. Mientras tanto, Dass Leffbruk y su padre luchan por sobrevivir ante el ataque de monstruos misteriosos en Gloam.

Una de las cosas más destacadas de esta historia es la introducción de nuevos personajes que no habíamos visto antes en el universo de Star Wars. Esto hace que la historia sea fresca y emocionante, ya que no sabemos qué esperar de los personajes y su papel en la historia.

George Mann logra mantener la intriga y el suspense en todo el libro con varios misterios que se van desentrañando a lo largo de la trama. Sin embargo, algunas de las revelaciones presentadas pueden resultar insatisfactorias para algunos lectores, ya que no se profundiza lo suficiente en ciertos elementos de la trama.

Aunque Quest for the Hidden City es una historia independiente, forma parte del universo interconectado de The High Republic. Esto significa que algunas de las revelaciones pueden ser exploradas en futuras historias, lo cual es emocionante para los fans del universo de Star Wars.

Arte conceptual de la Caballero Jedi Silandra Sho

Personajes

Jedis

Padawan Rooper Nitani y su maestra Silandra Sho son los personajes principales en Quest for the Hidden City, una historia llena de aventura, misterio y acción. Rooper es una joven Jedi llena de entusiasmo y ambición. Anhela la emoción de explorar nuevos lugares y descubrir cosas nuevas. La mayor parte de la historia se cuenta desde su perspectiva, lo que nos permite conocer más sobre ella y su relación con su maestra y el equipo Pathfinder.

En muchos aspectos, Rooper se parece a otros personajes de Padawan que hemos visto en el universo de Star Wars. A menudo, su entusiasmo por la aventura y la emoción puede hacer que se comporte de manera imprudente, pero al mismo tiempo, tiene un gran respeto por su maestra y está dispuesta a aprender de ella.

Silandra es una Jedi pacífica y filosófica que prefiere usar su escudo circular en lugar de su sable de luz en situaciones de combate. Ella tiene una gran conexión con la naturaleza y es capaz de sentir la Fuerza a través de todo lo que la rodea. Su relación con Rooper es una parte importante de la historia, y es interesante ver cómo Silandra deposita su confianza en su aprendiz.

La escritura de George Mann logra darle a Silandra una presencia instantánea e icónica en el universo de Star Wars. A pesar de que hay muchos personajes Jedi icónicos en la galaxia, Silandra se destaca como una Jedi única con sus propias habilidades y enfoque en la vida. Mann logra describir su personaje de manera rápida y eficiente, sin embargo, los lectores quedan con ganas de ver más de ella en el futuro.

Los Katikoot

La historia de los Katikoot y su relación con el planeta Aubadas es fascinante y está muy bien desarrollada en Quest for the Hidden City. Mann logra crear una especie única que se siente integrada en el universo de Star Wars. Los Katikoot tienen una cultura y una historia interesantes que se entrelazan con la trama principal de la búsqueda de la ciudad perdida. Además, su diseño físico es bastante imaginativo y les da una presencia visual distintiva.

Aubadas y Gloam también son planetas bien desarrollados en la novela. Cada uno tiene su propia identidad y características distintivas, lo que les da un sentido de lugar y profundidad. La descripción de estos mundos se siente auténtica y se sumerge en la exploración de su cultura y geografía.

Sin embargo, como se mencionó anteriormente, uno de los problemas con los personajes de los Katikoot es su similitud en los nombres. Es fácil perder la pista de quién es quién, especialmente en escenas con muchos personajes en pantalla. Afortunadamente, esto no afecta significativamente la historia en general, pero podría ser un poco confuso para los lectores menos atentos.

En general, la construcción del mundo en Quest for the Hidden City es impresionante y Mann hace un gran trabajo al agregar nuevas especies y planetas al universo de Star Wars. La historia está llena de intriga y emoción, y los personajes principales son convincentes y fáciles de seguir. Es una gran adición a la creciente lista de historias de Star Wars en la era de la Alta República.

Dass Leffbruk

Dass es un joven valiente que se encuentra en una situación difícil en el planeta Gloam junto a su padre Spence Leffbruk. A pesar de su juventud, Dass es un personaje muy maduro y responsable que demuestra una gran fuerza y coraje ante la adversidad. La historia de su supervivencia en un planeta hostil es una de las tramas más emocionantes de Quest for the Hidden City.

Desde el principio, Dass se dedica a cuidar de su padre, quien ha resultado gravemente herido. El joven tiene que aprender a cazar y recolectar alimentos para ambos y protegerlos de los peligros que acechan en Gloam. Es una situación difícil y desesperada, pero Dass no se rinde y sigue luchando día tras día. Su determinación y dedicación son encomiables.

La relación entre Dass y su padre es una de las mejores partes de esta historia. A pesar de la difícil situación en la que se encuentran, su amor y respeto mutuos nunca disminuyen. Dass está dispuesto a hacer cualquier cosa por su padre, incluso si eso significa arriesgar su propia vida. La fortaleza emocional de Dass es igual a su valentía física y hace que este personaje sea profundamente conmovedor.

A lo largo de la historia, Dass experimenta un crecimiento personal importante. A medida que se enfrenta a los desafíos de la vida en Gloam, aprende a confiar en sí mismo y a desarrollar sus habilidades de supervivencia. Al mismo tiempo, su relación con su padre le enseña la importancia del amor y la lealtad en tiempos difíciles.

Los Exploradores

El equipo Pathfinder es uno de los grupos más interesantes de la historia, a pesar de tener un desarrollo desigual entre sus miembros. Dietrix Jago se erige como un personaje excepcional, gracias a su complejidad y su posición única en el universo Star Wars. A lo largo de la historia, se enfrenta a varios desafíos y obstáculos, y su arco de personaje es uno de los más satisfactorios de la novela.

Sin embargo, el resto del equipo Pathfinder no tiene tanto éxito como Dietrix. Obik Dennisol, el copiloto del equipo, tiene un papel mucho más pequeño y menos desarrollado en la trama. Los dos droides, EX-9B y GT-11, también son personajes secundarios que tienen un papel principalmente cómico. Aunque proporcionan algunos momentos divertidos, no son lo suficientemente interesantes como para destacarse por sí mismos.

En general, el equipo Pathfinder es un buen complemento para los personajes principales de la historia. Si bien no todos los personajes tienen el mismo nivel de profundidad y complejidad, en conjunto son un grupo divertido y emocionante de seguir.

Arte promocional para The High Republic Fase II – La búsqueda de los Jedi.

Conclusión

«Quest for the Hidden City» es una obra que te lleva a través de una emocionante aventura en el vasto universo de Star Wars. George Mann logra crear una historia que se siente fresca y única, al mismo tiempo que se adhiere a los elementos clásicos que hacen que los fans adoren la saga.

La trama gira en torno a una búsqueda en el planeta Gloam, en la que los protagonistas se ven obligados a enfrentar peligros y desafíos mientras buscan la legendaria ciudad perdida. A pesar de que algunos aspectos de la trama pueden parecer predecibles, Mann sabe cómo mantener al lector interesado a través de una escritura llena de giros y sorpresas.

Los personajes son sin duda uno de los puntos fuertes de esta obra. Desde los protagonistas principales hasta los personajes secundarios, todos son convincentes y tienen una personalidad distintiva que los hace destacar. Es fácil sentir empatía por ellos y preocuparse por su destino a medida que avanzan en su búsqueda.

Además, la construcción del mundo de Mann es impresionante. Desde la misteriosa raza Katikoot hasta los planetas de Aubadas y Gloam, cada detalle se siente cuidadosamente pensado y bien ejecutado. El autor logra crear un universo cohesivo que se siente realista y coherente con la visión general de Star Wars.

En resumen, «Quest for the Hidden City» es una lectura altamente recomendada para cualquier fan de Star Wars que busque algo fresco y emocionante en el universo de la saga. La escritura de Mann y sus personajes entrañables hacen que sea una obra difícil de dejar y un verdadero placer para los fans de la franquicia.