r2d2

De Luke Skywalker a Darth Vader: Descubre el origen de los nombres de los icónicos personajes de Star Wars

Los personajes de Star Wars son conocidos por sus nombres únicos e inolvidables. Desde Luke Skywalker, Han Solo, Darth Vader, así como también la bella y carismática Princesa Leia, cada uno tiene un nombre que ha quedado grabado en la memoria de los fans de la franquicia. Pero… ¿Te has puesto a pensar de dónde provienen dichos nombres? No te preocupes que en este artículo vamos a explorar el origen de los nombres de algunos de los personajes de Star Wars.

George Lucas, es conocido por su fascinación por la mitología, la historia y la cultura en general. Así que no es sorpresa para nadie que muchos de los nombres de estos personajes estén inspirados en estas áreas de interés para el director.

Para poder darte la respuesta correcta, tenemos que preguntarle al mismo George Lucas y afortunadamente, Lucas respondió a esta pregunta en una entrevista el 26 de enero de 1997 con The New York Times.

«Básicamente, nombré a los personajes según su voz. Obviamente quería transmitir algún carácter en el nombre. Los nombres deben sonar inusuales pero no huecos. Deben sonar nativos y tener nombres acordes con su cultura. «

Darth Vader

Lucas indagó sobre sus raíces holandesas por parte de su padre hasta dar con un nombre que se aproxima a «Padre Oscuro». Así que encontró una idea que en el idioma Neerlandés que podría escribirse como «Donker Vader».

Por otro lado, hablando de su contraparte (Anakin Skywalker) es una variante del nombre de una de las razas de los gigantes de el libro del Génesis en la Biblia, mientras que el apellido Skywalker proviene de el nombre de Loki, el Dios nórdico del fuego y las travesuras, así como una variante de la idea principal de Lucas la cual fue: «Starkiller«, misma que fue descartada por su connotación agresiva.

Luke Skywalker

El nombre del personaje de Mark Hamill proviene del griego «leukos» o luz, un interesante contraste con el villano principal Darth Vader. También el nombre de Luke, en los Evangelios de la Biblia, es un gentil hombre que se convierte al cristianismo, por lo que es un nombre va bastante bien para un niño que acaba de descubrir el poder de la fuerza.

Leia Organa

Su nombre está inspirado en Dejah Thoris, princesa de «La Serie Marciana» del escritor Edgar Rice Burroughs . Por otro lado su apellido Organa refleja el conflicto entre lo orgánico contra la máquina, así lo explica el biógrafo de Lucas, Dale Pollock.

Han Solo

«Han» podría verse como una modificación cacofónica de John, llevándolo a algo más místico y fuera de este mundo. por otro lado, «Solo» aborda un tema clave de su carácter:

«Solo es un arma solitaria que debe aprender a confiar en los demás e identificarse con una causa más grande.»

El nombre también recuerda a un gran aventurero de la cultura pop, Napoleón Solo de la serie Estadounidense «El Agente de C.I.P.O.L.«

Jedi

Este es un tributo a Burroughs Barsoom, un planeta de «La Serie Marciana». Lugar de donde los Señores Feudales poseían el título nobiliario mejor conocido como»Jed» o «Jeddak«.

Obi-Wan Kenobi o Ben Kenobi

«Obi» es la palabra japonesa para una faja que se utiliza para atar un kimono; misma que tiene nos muestra el rango de estos maestros de las artes marciales, lo que nos permite relacionarlo indirectamente con los rangos jerárquicos de los Jedi.

Del mismo modo, «Wan» suena como sufijo japonés honorífico «san».

«Ken» por otro lado, es el nombre en japonés para un tipo de katana. Así que podemos ver que el nombre de este maestro Jedi está relacionado con la cultura japonesa, cosa que no es extraña para nadie ya que muchos de los personajes de Lucas están inspirados en películas de Akira Kurosawa, un gran director japonés.

Ewoks

El nombre proviene de una variación de la palabra «Wookie», pero éste está tomado del dialecto de los Miwok, una tribu indígena de San Rafael, California, lugar donde curiosamente donde se encuentra también el Rancho Skywalker.

Chewbacca

El nombre del imponente pero agradable Wookiee proviene de una variación del ruso: «Sobaka (собака)» que significa «perro», todo esto inspirado en Indiana, el perro Malamute Lucas.

Por otro lado, el término Wookiee viene de un diálogo improvisado de el primer largometraje de Lucas, THX 1138:

«Creo que golpeé la espalda de Wookiee por allí».

R2-D2

Según Lucas, el droide astromecánico obtuvo su nombre de un comentario del editor de sonido en el guio de su primer éxito American Graffiti: «Scroll Two, Dialogue Two (Carrete 2, Diálogo 2)».

Boba Fett

Esto según un los fans, es una referencia al personaje: Bob Farfar, que es un corredor de carreras en la película de Lucas American Graffiti, pero esto no es oficial.

Qui Gon Jinnn

El nombre de este maestro jedi puede ser una variación del chino «qigong» o «chi kung» la cual es una disciplina relacionada con la medicina China que donde se utiliza tanto la mente, la respiración como también el ejercicio físico.

Esta disciplina está muy relacionada con la filosofía taoísta. Dato entregado directamente a mi por M, gracias.


Sigue nuestra página de Youtube donde puedes encontrar más datos de Star Wars


El sonido de la galaxia: el origen de los efectos de sonido en Star Wars

La saga de Star Wars es conocida por muchos aspectos icónicos, desde sus personajes inolvidables hasta sus impresionantes efectos especiales. Sin embargo, uno de los aspectos más sorprendentes de la saga es su diseño de sonido único y memorable. En este artículo, exploraremos el origen de los sonidos de Star Wars y cómo se crearon algunos de los efectos más famosos de la serie.

Sonidos de Star Wars

El diseño de sonido de Star Wars

El diseñador de sonido de Star Wars, Ben Burtt, es el responsable de la creación de muchos de los sonidos icónicos de la saga. Burtt se inspiró en su propia infancia y en su amor por los programas de radio de ciencia ficción para crear el sonido de Star Wars. Él quería crear un mundo de sonido que fuera lo suficientemente rico y detallado como para ser convincente y emocionante.

Para crear el mundo de sonido de Star Wars, Burtt utilizó una combinación de sonidos de la vida real y efectos de sonido creados digitalmente. Algunos de los sonidos que él utilizó en la saga incluyen: el sonido de un motor de automóvil, el de una torre de alta tensión, y el de una proyectil de balística en movimiento. también utilizó los ruidos de animales para crear los de los alienígenas en la saga.

Sonidos de R2D2

R2D2

R2-D2, el pequeño droide astromecánico de Star Wars, es uno de los personajes más queridos de la saga. Además de su apariencia única, R2-D2 también tiene un sonido característico de pitido que se ha convertido en una marca distintiva de su personaje.

Para crear el sonido de R2-D2, Burtt combinó varios ruidos de la vida real así como efectos de sonido. El más básico de R2-D2 es una serie de pitidos y chirridos que se crearon a partir de un sintetizador analógico. Burtt utilizó un sintetizador ARP 2600 para crear los pitidos y los chirridos de R2-D2, ajustando los tonos y las frecuencias para obtener el sonido exacto que buscaba.

Además de los pitidos y los chirridos, Burtt también utilizó ruidos de animales para crear el de R2-D2. Grabó el pequeño rugido de un bebé coatí, un pequeño animal parecido a un mapache, para crear los sonidos agudos y chirriantes de R2-D2. También utilizó el de una paloma para crear los más graves y profundos de R2-D2.

Sonido de sables de luz

Sables de luz

Los sables de luz son una de las armas más icónicas y reconocibles de la franquicia Star Wars. Estas espadas de energía con hojas láser han cautivado a los fans desde la primera vez que aparecieron en pantalla. Además de su apariencia única, los sables de luz también tienen un sonido característico y distintivo que se ha convertido en una parte integral de su identidad.

El sonido base de los sables de luz se creó a partir de una película antigua de Flash Gordon. Burtt encontró un efecto de una espada láser en la película y lo usó como punto de partida para crear el de los sables de luz en Star Wars. A partir de ahí, agregó capas adicionales sonoros para crear el resultado final.

Para agregar profundidad y textura al sonido de los sables de luz, Burtt grabó el ruido de una cámara de televisión de tubo de rayos catódicos, que producía un zumbido eléctrico característico. También grabó el de un proyector de película de 35 mm, que emitía un zumbido agudo cuando se encendía.

Para crear el efecto sonoro de las oscilaciones de los sables de luz, Burtt utilizó una combinación de altavoces y de grabaciones de aire. Así que grabó este sonido y lo modificó para que sonara más agudo y estridente. Para crear el efecto de las oscilaciones en el aire, Burtt grabó el ruido de un cable de alta tensión, que producía un zumbido cuando se movía a través del aire.

El resultado final fue un sonido de sable de luz único y distintivo que se ha convertido en una parte integral de la identidad de la saga Star Wars.

Sonido de Chewbacca

Chewbacca

Chewbacca, el icónico copiloto peludo del Halcón Milenario, es uno de los personajes más queridos y reconocidos de la franquicia Star Wars. Además de su apariencia distintiva, es conocido por su voz ronca y rugidos característicos.

Burtt buscaba un sonido que reflejara la personalidad y la naturaleza del Chewie, que es un guerrero wookiee de gran fortaleza y lealtad. Para crear el sonido, utilizó una combinación de ruidos de la vida real y efectos auditivos.

El sonido base del rugido de Chewbacca se creó a partir de un oso grizzly que Burtt grabó en un zoológico. él había estado buscando sonidos de animales que pudiera utilizar como base para el rugido del Wookie, y descubrió que el grizzly tenía un sonido que era parecido a lo que él estaba buscando. A partir de ahí, Burtt agregó capas adicionales de sonidos para crear el rugido final.

Para agregar profundidad y textura al rugido de, Burtt grabó el sonido de un perro pastor que estaba gruñendo y gimiendo. También utilizó el de un sello gruñendo y el de un elefante barritando para crear el resultado final.

Una vez que se creó el sonido base del rugido de Chewbacca, Burtt lo ajustó y modificó para que se adaptara al personaje. también agregó elementos de que hacían que el rugido sonara más peludo y distintivo. También modificó la velocidad y la tonalidad para que éste fuera más profundo y ronco.

El resultado final fue un rugido muy distintivo y emocionante que se ha convertido en una parte integral de la identidad del personaje y de la franquicia de Star Wars en general.

Blasters de Star Wars

Blasters

Los blásters son armas icónicas de Star Wars, y son utilizados por muchos personajes en la franquicia, desde los rebeldes hasta el Imperio Galáctico. Éstos disparan rayos de energía que son muy efectivos en el campo de batalla. Pero, ¿Cómo se creó el sonido distintivo de los blásters en Star Wars?

En este caso Burtt buscaba un sonido que fuera distintivo y fácilmente reconocible como arma futurista, pero también quería que sonara realista y convincente. Para crear el sonido, él utilizó una variedad de objetos y técnicas de grabación.

Uno de los elementos clave en la creación del sonido de los blásters fue la pistola Walther P38, una pistola semiautomática utilizada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Burtt grabó el accionar de esta pistola y luego ajustó el sonido para que sonara más futurista. También utilizó el el de un martillo neumático y de un cable eléctrico chisporroteando para crear los sonidos adicionales de los blásters.

Además de los sonidos de los objetos reales, Burtt también utilizó técnicas de grabación especiales para crear el sonido de los blásters. Por ejemplo, utilizó un micrófono de contacto para grabar el ruido de un altavoz que estaba disparando un rayo láser a través de una placa de vidrio. Éste fue ajustado y modificado para crear el sonido de los blásters.

El resultado final fue un sonido distintivo y novedoso que ha logrado trascender el tiempo y el espacio en la mente popular, al grado que tan solo escucharlo puedes identificar el origen del mismo


No olvides en pasar por nuestro canal de Youtube para que no te pierdas más datos sobre Star Wars